Publicado el
12/2/2025

Entrevista con Léa Camilleri, creadora de contenidos comprometida con un mundo de influencia más respetuoso con el medio ambiente.

Con más de diez años de experiencia como creadora de contenidos, Léa Camilleri (@leacamilleri__ 298K seguidores en Instagram) destaca por su compromiso con la ecología y el desarrollo sostenible. En esta entrevista, Léa Camilleri nos revela cómo incorpora prácticas sostenibles a su trabajo, los criterios que utiliza para elegir a sus colaboradores y sus consejos para los creadores de contenidos que quieran adoptar un enfoque más respetuoso con el medio ambiente.

Léa Camilleri
Léa Camilleri

¿Has diseñado alguna vez una campaña de influencers teniendo en cuenta su impacto en el carbono?

Tengo la impresión de que se trata de una cuestión bastante reciente, porque las empresas tampoco nos dicen cuál es su impacto de carbono. Si trabajo con el festival We Love Green, ¿cómo sé qué impacto de carbono tiene We Love Green? Es un festival que dice ser verde, vegetariano, etc., pero tiene un impacto. Es una pregunta que creo que se planteará cada vez más en los próximos meses.

Las empresas no nos lo dicen, porque a veces creo que ni siquiera lo saben, a veces ni siquiera preguntan. Vamos a avanzar hacia marcas más virtuosas, más verdes, en las que sabemos que tenemos una afinidad en términos de valor, pero nunca tenemos en mente una cifra real.

Además, cuando trabajas en marketing de influencers, sigues vendiendo algo. Tampoco debemos ser demasiado hipócritas; obviamente, lo que vendemos tiene un impacto.

¿Cómo comunicas las cuestiones de sostenibilidad medioambiental a tu público?

Creo que siempre he tenido la suerte de hablar con gente muy indulgente y comprensiva. No me convertí en ecologista de la noche a la mañana, ni en ecologista radical de la noche a la mañana. Sigo sin serlo. Todo surgió a través de una especie de proceso de pensamiento que siempre he compartido en mayor o menor medida con mis suscriptores. Tengo la impresión de que siempre han sabido más o menos dónde estaba y cuál era mi postura.

Cuando empecé a hablar de ello, hace seis o siete años, la gente quería que fuera la ecologista perfecta. Pero ahora creo que la gente se ha dado cuenta de que todos tenemos nuestro propio camino personal y eso no significa que hagamos las cosas mal. Solo significa que intentamos hacer lo correcto, en lugar de hacerlo rápidamente.

¿Qué consejo darías a otros creadores de contenidos que están empezando a comunicar sobre temas medioambientales y de desarrollo sostenible?

A menudo nos hacen la pregunta: ¿las personas creativas se empujan unas a otras a ser más virtuosas? Ante todo, se trata de un viaje muy personal, y estas preguntas tienen que surgir de un verdadero deseo personal de cambiar las cosas en nuestra vida cotidiana, o de evolucionar sobre el tema, o de saber más.

No debemos tener miedo de hablar de ecología. Cuanto más hablemos de ella, más fácil será hablar de ella, más libre será, más fácil será para todos encontrar soluciones colectivas. No puede ser sólo individual. Hablo de un viaje personal, pero el cambio es necesariamente colectivo. Así que no debemos dudar en dar el paso, no debemos ser tímidos. Es un tema que debería estar fuera del alcance de todos.

¿Cuál es tu experiencia con las marcas que quieren asociarse contigo por tus credenciales medioambientales y de sostenibilidad?

Llevo doce años en este negocio y creo que soy lo suficientemente fuerte sobre mis pies como para detectar muy fácilmente una marca a la que solo le interesa lo que yo puedo proyectar, y una marca realmente comprometida a la que le gusta la narración que yo tendría que mostrar.

No quiero trabajar con marcas con las que siento que no existe realmente un compromiso. Creo que he perdido algunas oportunidades increíbles porque la marca no encajaba con mis valores. No me importa. La clave es sentirte bien contigo mismo y, sobre todo, sentirte bien con el contenido que vas a publicar y ofrecer a tus suscriptores.

Sobre Kolsquare

Kolsquare es la plataforma de marketing de influencers líder en Europa, que ofrece una herramienta basada en datos que permite a las marcas ampliar sus estrategias de marketing KOL (Key Opinion Leader) a través de asociaciones auténticas con los mejores creadores.

La avanzada tecnología de Kolsquare ayuda a los profesionales del marketing a identificar sin problemas a los mejores creadores de contenidos filtrando su contenido y audiencia, al tiempo que les permite construir, gestionar y optimizar campañas de principio a fin. Esto incluye medir los resultados y comparar el rendimiento con el de la competencia.

Con una próspera comunidad global de expertos en marketing de influencers, Kolsquare da servicio a cientos de clientes -incluyendo Coca-Cola, Netflix, Sony Music, Publicis, Sézane, Sephora, Lush y Hermès- aprovechando las últimas tecnologías de Big Data, IA y Machine Learning. Nuestra plataforma aprovecha una amplia red de influencers con más de 5.000 seguidores en 180 países en Instagram, TikTok, X (Twitter), Facebook, YouTube y Snapchat.

Como compañía BCorp, Kolsquare lidera la carrera en la Influencia Responsable, defendiendo la transparencia, las prácticas éticas y las colaboraciones significativas que inspiran un cambio positivo.

Desde octubre de 2024, Kolsquare forma parte del grupo Team.Blue, una de las mayores empresas tecnológicas privadas de Europa y uno de los principales facilitadores digitales para empresas y emprendedores de toda Europa. Team.Blue reúne a más de 60 marcas de éxito en alojamiento web, dominios, comercio electrónico, cumplimiento en línea, generación de contactos, soluciones de aplicaciones y redes sociales.

NEXT IN INFLUENCE

La newsletter imprescindible para los profesionales del marketing de influencia

Tu dosis mensual de insights exclusivos, estrategias y tendencias que están dando forma a la economía de los creadores. Por expertos, para expertos.

Title of a News Article